HISTORIA DEL COLEGIO
El colegio está situado en el centro de la ciudad y lleva realizando su labor educativa 125 años.
El edificio inicial fue construido en el año 1.889 .
A finales de 1.889, se recibía en el Ayuntamiento portuense una carta dirigida al alcalde y fechada en Madrid el 25 de septiembre del mismo año. En la misma, la Superiora de la Provincia de Castilla de las Hermanas Carmelitas, comunicaba su intención de instalarse en nuestra ciudad. El motivo había sido una propuesta del Padre Ildefonso del Olmo, Rector del colegio de S. Luis Gonzaga, para que se encargaran de la dirección de las clases de las niñas pobres que tenían abierta en la ciudad. Suplicaba la autorización para que a partir del próximo octubre pudieran instalarse en el colegio.
La Congregación de hermanas Carmelitas fue fundada por Joaquina de Vedruna el 26 de febrero de 1.826 en una época en que la educación se consideraba propia de hombres y las mujeres solo recibían una mínima formación. En el mundo rural se llegó a prohibir la enseñanza para las niñas y se consideraba impropio de una mujer aprender a leer y a escribir. La situación educativa de las mujeres en la España que conoció Joaquina estuvo marcada por la carencia de escuelas para las niñas y por la escasa conciencia social acerca de la conveniencia de abrirles las puertas de la educación estructurada. Por lo cual las dos prioridades de la fundadora fueron:
· Elevar el nivel cultural de la mujer rural, falta de recursos y oportunidades.
· Fundamentar sólidamente la educación cristiana de la mujer.
Las hermanas Carmelitas llegaron, como ya hemos comentado, a El Puerto de Santa María en Octubre de 1.889. Al principio vivieron en una casa cercana al edificio que se estaba habilitando para colegio y otro para casa de la Comunidad a la que se trasladaron el 31 de Octubre de 1.889.
El colegio se inauguró finalmente el 18 de Octubre de 1.889, con trescientas niñas y bajo la advocación del Sagrado Corazón de Jesús y con la alegría de las hermanas Carmelitas que veían en su colegio un medio de restar el número de niñas a la escuela protestante establecida en la misma ciudad.
Con ocasión de la inauguración del colegio, se publicó en el periódico local un artículo de bienvenida a las Carmelitas de la Caridad.
La iglesia del Corazón de Jesús, anexa al colegio tiene su propia historia.
En 1894, doña Enriqueta Guezala, viuda de Osborne, decide sufragar la construcción de una iglesia en un local junto al colegio. Aprobado el proyecto, comenzaron las obras el día 5 de noviembre y se colocó la primera piedra el 28 del mismo mes. Fue un acto solemne en el que participaron todos los estamentos sociales de El Puerto, y que fue recogido por periódicos locales y provinciales. Un año después, en junio de 1895, el Cardenal de Sevilla, don Benito Sanz y Forés bendijo el edificio.
La hermosa iglesia es de estilo neogótico, con una fachada interesante de ladrillo y yeso. Tiene 3 naves, siendo la central de mayores proporciones que las laterales. El presbiterio, dividido en siete ochavas, al igual que el coro y la tribuna, son obra del arquitecto Manuel Medrano.
En la documentación de la época, destacan no sólo la fábrica del edificio, sino también la ornamentación, por ejemplo la estatua del Sagrado Corazón de Jesús, obra de los escultores Fons y Pons y, sobre todo, la imagen de la Inmaculada, una bella pieza de procedencia francesa.
Por este centro han pasado en su larga historia insignes portuenses, como Rafael Alberti que aprendió en él sus primeras letras, ya que el centro, a pesar de que durante mucho tiempo fue exclusivamente un colegio de niñas y el único de la localidad que ofertaba Bachillerato para ellas, siempre tuvo niños en sus aulas de preescolar.
También han pasado por sus aulas numerosos alumnos que han protagonizado un papel relevante en la vida local, unos desde la Corporación Municipal y otros desde otros estamentos.
A partir de la EGB el colegio se hizo mixto.
En el año 1982 se derribó completamente el edificio antiguo que ya se encontraba muy deteriorado y se construyó el edificio actual, amplio, luminoso y con modernas instalaciones.
Sobre una parcela de 3.187 metros cuadrados, tiene 3.806 metros construidos en tres plantas.
Se imparten Educación Infantil, Primaria, Secundaria y un Programa de Cualificación Profesional Inicial, con dos líneas en cada etapa.
El Claustro lo componen 45 profesores y el PAS está compuesto por 4 miembros.
La mayoría de familias pertenecen a la Asociación de Padres y la Junta directiva es parte activa de la vida del colegio.